Las fiestas de Navidad son una oportunidad para descubrir nuevas recetas y disfrutar de una celebración especial. Y si sois vegetarianos, no encontraréis un menú mejor.
1. Canelones de espinacas
Ingredientes para 4 personas
Para los canelones:
- 400 g de espinacas
- 1 aguacate
- 1 diente de ajo
- sal
- pimienta negra
Para el acompañamiento:
- 30 g de tomates secos
- 15 ml de aceite de oliva virgen extra
- albahaca seca
- 80 g de aceitunas negras
Para la cebolla caramelizada:
- 1 cebolla grande
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra
- 30 ml de salsa de soja
- 30 ml de agave
Preparación
- Para los canelones: triturar las espinacas con el ajo, con cuidado para que no desprendan agua.
- Añadir el aguacate y continuar triturando con cuidado, hasta conseguir una masa. Salpimentar y reservar en la nevera.
- Para el acompañamiento: remojar los tomates secos con agua tibia durante 2 horas. Retirar el hueso de las aceitunas y cortarlas pequeñas.
- Escurrir los tomates, cortarlos en láminas y marinar con el aceite de oliva y la albahaca seca.
- En el momento de servir, añadir las aceitunas negras.
- Para la cebolla caramelizada: pelar la cebolla y cortarla en láminas finas. En un recipiente, poner la cebolla, el aceite de oliva, la salsa de soja y el agave. Marinar esto cuantos más días mejor, para que adquieran el sabor. Reservar en la nevera.
Montaje
- Es muy útil contar, por ejemplo, con un aparato manual de hacer sushi, para construir los canelones, si no hay que hacerlo a mano, dependiendo de la pericia de cada uno. Colocarlos en los platos.
- Al lado, poner los tomates, la cebolla y las aceitunas. Opcionalmente, añadir por encima un poco de bechamel vegana.
2. Canelón de membrillo con pera y escarola
Ingredientes
- membrillo
- queso curado, de tipo manchego (si puede ser, ligeramente picante)
- escarola
- pera
- aceite de oliva virgen extra
- tomillo
Preparación
- Con un cuchillo muy fino o con la ayuda de un cortaquesos, cortar el membrillo en láminas muy finas. Tirar de las láminas y, en un extremo, poner hojas de escarola, bastoncillos de pera y bastones muy finos de queso curado.
- Rociar con aceite de oliva y enrollar el membrillo.
- Servir como aperitivo, acompañado de un poco de tomillo.
Consejo
- Los canelones también pueden ser de jamón ibérico, cortándolos como si fuera sushi. También puede prepararse este aperitivo con otro tipo de queso, como roquefort o alguno más cremoso.
- Es importante usar un membrillo de calidad y cortarlo muy fino.
3. Crema de calabaza y Portobello
Ingredientes para 4 personas
- 500 g de calabaza
- 1 patata pequeña
- 1 cebolla
- 300 g de setas portobello
- comino
- caldo de verduras
- pipas de calabaza
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra
- cebollino
Preparación
- Lavar, pelar y cortar en trocitos la calabaza, la patata y las setas.
- Cortar la cebolla muy fina.
- Poner en un cazo cubierto, la calabaza, la cebolla y las setas con unas gotas de aceite y una pizca de comino, 9 minutos. Reservar algunas setas salteadas para terminar el plato.
- Añadir el caldo de verduras y dejar 15 minutos.Triturar, rectificar de sal y pimienta recién molida y servir con unas pipas de calabaza tostadas por encima y un poco de cebollino.
4. Mousse de cava con uvas
Ingredientes para 4 personas
- 300 g de uvas blancas sin piel
- 50 g de azúcar
- 4 cucharadas de agua
- granada
Para la mousse de cava:
- 250 ml de cava brut
- el zumo de un limón
- 4 yemas de huevo
- 130 g de azúcar
- 10 hojas de gelatina de 2 g cada una
- 420 g de nata montada
Preparación
- Desgranar y lavar la uva y ponerlo en un cazo, con el azúcar y cuatro cucharadas de agua. Llevar al fuego y dejar que llegue al punto de ebullición, bajar la llama y dejar cocer 5 minutos más.
- Retirar del fuego y dejar enfriar.
- Para la mousse: poner en remojo la gelatina y calentar el cava con el jugo.
- Montar las yemas con el azúcar, hasta que adquieran un color muy claro. Añadir el cava bien caliente pero con un chorrito fino y poco a poco.
- Poner esta mezcla al baño maría, removiendo con una cuchara de madera, hasta que la crema se adhiera a la cuchara. Añadir la gelatina ablandada, mezclar bien, para que se disuelva y dejar enfriar.
- Cuando la crema se haya enfriado, añadir, suavemente, con una espátula, la nata montada. Para servirla, colocar un poco de uva y granos de granada en el fondo de las copas y terminar de llenar con la mousse. Para finalizar, pueden añadirse unos granos de uva escarchados.